

El Financiero El Financiero News Feed
- El gran retroceso verde: empresas abandonan la lucha climáticapor Ben Elgin on julio 10, 2025 at 11:05 am
Durante años, muchas de las compañías más grandes del mundo hicieron compromisos sólidos para ayudar a evitar los impactos más devastadores de un planeta que se sobrecalienta rápidamente. Sin embargo, en muchos casos, la retórica de las salas de juntas superó con creces las inversiones y acciones reales. Ahora ha llegado el momento del ajuste de cuentas. Con un retroceso generalizado en los compromisos climáticos, decenas de grandes empresas han comenzado recientemente a abandonar o debilitar sus objetivos. Las consecuencias podrían ser nefastas para un planeta que se precipita hacia el desastre ecológico. Aquí una panorámica.AmazonFebrero de 2019La compañía presentó “Shipment Zero”, prometiendo que la mitad de sus entregas serían libres de carbono para 2030. “No será fácil lograr este objetivo, pero vale la pena enfocarse con determinación en esta visión”, escribió un ejecutivo.Mayo de 2023Amazon canceló el proyecto, prometiendo en su lugar eliminar todas sus emisiones para 2040. Según un comunicado, “ya no tenía sentido” tener un objetivo separado para envíos.WalmartSeptiembre de 2020El minorista se comprometió a reducir las emisiones de sus operaciones en un 35 por ciento para 2025 y en un 65 por ciento para 2030.Diciembre de 2024Walmart indicó que probablemente no cumpliría estas metas debido a la falta de “tecnologías bajas en carbono rentables”, entre otros desafíos.ShellFebrero de 2021La compañía petrolera prometió reducir en un 45 por ciento la intensidad de carbono de la energía que vende para 2035.Marzo de 2024Shell canceló ese objetivo, alegando “incertidumbre en el ritmo del cambio en la transición energética”.BPAgosto de 2020La compañía afirmó que reduciría en un 40 por ciento su producción de combustibles fósiles para 2030 mientras hacía una transición acelerada hacia las energías renovables. Febrero de 2025BP redujo ese objetivo en 2023 antes de abandonarlo por completo este año. El CEO, Murray Auchincloss, dijo que la empresa había ido “demasiado lejos, demasiado rápido”. Ahora planea aumentar su inversión en petróleo y gas, y reducir la de energía limpia.Eneos HoldingsMayo de 2023El gran refinador japonés anunció que se centraría cada vez más en combustibles con menor huella de carbono, con un plan específico para suministrar hasta 4 millones de toneladas de hidrógeno para 2040.Mayo de 2025Eneos eliminó su objetivo con el hidrógeno. El CEO, Tomohide Miyata, explicó que el cambio a una sociedad neutra en carbono parece estar desacelerándose.Exxon Mobil Marzo de 2018La compañía dijo que lograría la “capacidad técnica” para producir 10 mil barriles diarios de biocombustible de algas para 2025. “Algún día podrías llamarme agricultor de energía”, dijo un científico de Exxon en un anuncio que promocionaban el compromiso.Febrero de 2023La empresa dejó ese objetivo tras retirar fondos para varios proyectos de investigación y desarrollo de algas. “Las algas todavía necesitan más trabajo”, dijo Vijay Swarup, director sénior de estrategia climática y tecnología.EquinorJunio de 2021La empresa noruega prometió invertir más en energías limpias que en combustibles fósiles para finales de la década, con el objetivo de “crear valor como líder en la transición energética”, según su CEO, Anders Opedal.Febrero de 2025Equinor eliminó su meta para 2030 y redujo sus planes de inversión en renovables, citando el “ritmo desigual de la transición energética”.JBSMarzo de 2021El mayor productor de carne del mundo prometió eliminar o compensar su enorme huella de carbono para 2040. “Debemos actuar con urgencia para combatir los efectos negativos del calentamiento global”, dijo el CEO, Gilberto Tomazoni.Enero de 2025Con pocos avances, un ejecutivo de sostenibilidad de JBS dijo que su meta “no fue una promesa”.Coca-ColaFebrero de 2021El gigante de las bebidas, que produce más de 137 mil millones de botellas de plástico al año, dijo que reduciría su uso de plástico nuevo en 3 millones de toneladas para 2025 como parte de su esfuerzo por disminuir los residuos globales.Diciembre de 2024Con su uso de plástico nuevo aún en aumento, Coca‑Cola abandonó el objetivo y estableció metas más débiles para usar materiales reciclados en sus botellas. “Sabemos que habrá más capítulos en nuestro recorrido y que no podemos hacerlo solos”, dijo la ejecutiva de sostenibilidad Bea Perez.Wells FargoMarzo de 2021El banco prometió eliminar las emisiones asociadas a sus préstamos para mediados de siglo. El CEO, Charlie Scharf, calificó el cambio climático como “uno de los temas ambientales y sociales más urgentes de nuestro tiempo”.Febrero de 2025Wells Fargo descartó sus planes para ecologizar sus actividades crediticias y dijo que atendería a sus clientes “donde estén sus estrategias energéticas”.Royal Bank of CanadaFebrero de 2021El CEO, Dave McKay, calificó el cambio climático como “uno de los temas más apremiantes de nuestro tiempo” y prometió prestar 365 mil 800 millones de dólares a proyectos sostenibles para 2025.Abril de 2025El banco archivó ese objetivo, alegando cambios en las prácticas de la industria.Delta Air linesFebrero de 2020La aerolínea anunció que gastaría mil millones de dólares en una década para volverse neutra en carbono. “No hay desafío que enfrentemos que necesite más innovación que la sostenibilidad ambiental”, afirmó el CEO, Ed Bastian.Marzo de 2022Delta afirmó brevemente ser neutra en carbono después de gastar cientos de millones de dólares en compensaciones de carbono, pero abandonó esa práctica polémica. Ahora apunta a lograr cero emisiones netas para 2050.PepsicoEnero de 2021La empresa prometió alcanzar cero emisiones netas para 2040 y más tarde afirmó que reduciría su uso de plástico nuevo. “Refleja una nueva realidad empresarial, en la que los consumidores están más interesados en el futuro del planeta”, declaró el CEO Ramon Laguarta.Mayo de 2025Debido a “realidades externas y al crecimiento del negocio”, el gigante de alimentos y bebidas aplazó su objetivo climático hasta 2050 y debilitó su compromiso con el plástico.UBSAbril de 2021El banco se comprometió a neutralizar las emisiones de sus operaciones para 2025. Marzo de 2025UBS pospuso su meta hasta 2035 tras la adquisición de Credit Suisse.FedExMarzo de 2021El gigante de la paquetería prometió que la mitad de sus nuevos camiones de reparto serían eléctricos para 2025.Mayo de 2024Citando la necesidad de más avances tecnológicos, FedEx reconoció que probablemente no alcanzará esta meta.HSBCOctubre de 2020La empresa financiera británica se comprometió a eliminar las emisiones que atrapan calor provenientes de sus operaciones al final de esta década.Febrero de 2025HSBC aplazó su meta hasta 2050, citando cambios en la economía.Air New ZealandAgosto de 2022La aerolínea fijó una ambiciosa meta climática equivalente a una reducción del 16 por ciento en sus emisiones totales para 2030.Julio de 2024Air New Zealand se retractó de ese objetivo, citando retrasos en la renovación de su flota, aunque aún planea cubrir el 10 por ciento de sus necesidades de combustible con fuentes sostenibles hacia el final de la década.Tractor SupplySeptiembre de 2021La empresa prometió alcanzar cero emisiones netas para 2040. El CEO, Hal Lawton, declaró: “En Tractor Supply somos una empresa guiada por un propósito”.Junio de 2024Tractor Supply retiró sus objetivos de carbono junto con sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.Lee aquí la versión más reciente de Businessweek México:
- Hacienda compactará aún más programas de salud y ‘habrá más abandono’: Éctor Ramírez Barbapor Víctor Chávez on julio 10, 2025 at 10:36 am
El diputado del PAN, Éctor Ramírez Barba, afirmó que para 2026 habrá aún más 'abandono' y 'castigo' hacia las instalaciones y los pacientes de las clínicas y hospitales del IMSS y del ISSSTE.
- Riesgo de lavado de dinero en bancos deben tener vigilancia constante: FITCHpor Arturo Bárcenas on julio 10, 2025 at 10:33 am
Las actividades comerciales de Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CiBanco podrían verse afectadas por la congelación de activos, la reversión de transacciones y la incertidumbre legal.
- ¿CDMX amanece con tráfico? Sigue el reporte vial EN VIVO de este jueves 10 de juliopor Redacción on julio 10, 2025 at 10:31 am
Sigue el reporte vial en la CDMX a través de El Financiero este jueves 10 de julio y evita el tráfico.
- Recuperar la democraciapor Guillermo Knochenhauer on julio 10, 2025 at 10:31 am
Valores de la democracia como libertad política e igualdad en derechos han quedado a gran distancia de la realidad que se vive en muchos países.