Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos del Senado de la República discutían la tarde de este jueves la minuta de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025, que sin aumentar o crear nuevos impuestos, pero sí subiendo algunos derechos, proyecta ingresos totales para el gobierno federal por 9.3 billones de pesos el siguiente año.

Alrededor de la 14:00 horas, la reunión extraordinaria de ambas comisiones para dictaminar la LIF 2025 se encontraba en receso debido a que los senadores tuvieron que acudir al pleno a votar la ratificación de Raquel Buenrostro como secretaria de la Función Pública (SFP). Previamente, antes del mediodía, habían aprobado la Ley Federal de Derechos.

Una vez que ambos dictámenes queden aprobados en comisiones, serán remitidos a la Mesa Directiva del Senado para que a la brevedad posible, puedan ser discutidos y votados en el pleno de la cámara alta.

En la Ley de Ingresos de la Federación 2025, se proyectan ingresos totales para el gobierno por 9.3 billones de pesos, un crecimiento de 5.4% en términos reales respecto a lo aprobado para el presente año.

La principal fuente de ingresos el siguiente año será la recaudación de impuestos, que ascenderá a 5.3 billones de pesos, aunque también se prevén 1.2 billones de pesos por concepto de deuda.

Dichas proyecciones son en un escenario en el que la economía crecería el seguimiento año de 2.0 a 3.0%, con un tipo de cambio de 18.70 pesos por dólar y un precio de petróleo de 57.8 dólares por barril, de acuerdo con las estimaciones con base en las que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) elaboró la LIF.

Durante la discusión del dictamen, legisladores de oposición cuestionaron que las proyecciones de ingresos para el siguiente año se realizaron con base en estimaciones de crecimiento económico y tipo de cambio que, dijeron, no son realistas.

El senador del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que su grupo parlamentario votará en contra del dictamen debido a dos razones principales: un nivel de deuda “irresponsable” y además porque está “plagado de engaños” con estimaciones de crecimiento económico que difícilmente se van a alcanzar.

Recordó que instituciones como el Banco de México (Banxico), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y bancos privados como Citibanamex o BBVA estiman que el siguiente año la economía mexicana crecerá menos de 1.5 por ciento.

“Al estudiar a fondo el documento, uno llega a la conclusión de que efectivamente se vale soñar, pero no se vale engañar al pueblo de México (…) están estimando y, por lo tanto, engañando con que la economía va a crecer el doble de lo que en realidad saben que va a crecer, entonces saben que va a haber menos IVA, menos ISR y por lo tanto más déficit fiscal”, declaró Anaya.

Por su parte, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, coincidió en que la Ley de Ingresos 2025 está diseñada sobre “un marco macroeconómico poco creíble”, además de que la calificó como “ineficiente e irresponsable”, pues continúa endeudando al país con un déficit fiscal de 3.9% del PIB para el siguiente año.

LIF, muestra de que no hace falta reforma fiscal: Morena

En tanto, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el senador Cuauhtémoc Ocho Fernández (Morena), dijo que la Ley de Ingresos 2025 es muestra de que se puede lograr aumentar la recaudación de impuestos “sin una reforma fiscal” y destacó que no se contempla aumentar ni crear nuevos impuestos el siguiente año.

Aseguró que la recaudación de 5.3 billones de pesos proyectada para 2025 se logrará gracias al dinamismo de la actividad económica y al esfuerzo que hará el gobierno de México en aumentar la eficiencia recaudatoria a través de la digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el combate a la evasión fiscal.

“Para 2025, los ingresos tributarios alcanzarán un nivel sin precedentes, alrededor del 14.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y es muestra de que se puede lograr aumentar la recaudación sin una reforma fiscal”, puntualizó el senador de Morena durante la presentación del dictamen.

]]>

Lista de Correos

Lista de Correos

Suscríbete a nuestra lista de correos para recibir noticias de eventos y temas de interés

Has sido suscrito, Gracias