El pavo es mucho más que un platillo en las mesas de fin de año; representa tradición, esfuerzo y una oportunidad para reunir a la familia en torno a una celebración. En México, se estima que más del 70% de los hogares prepara esta ave para Navidad, Año Nuevo e incluso Thanksgiving, lo que implica un gasto promedio de entre 800 y 1,500 pesos dependiendo de su tamaño y preparación. En ese contexto, el chef Carlos Juárez nos comparte su receta de pavo, la cual combina técnica y sabor, basada en su vasta experiencia y su pasión por la gastronomía.
Todo listo para las fiestas decembrinas.Especial
Según la Unión Nacional de Avicultores, durante la temporada decembrina en México se consume el 75% del pavo que se vende en el año, lo que equivale a unas 1.8 millones de aves. La preparación del pavo no solo implica un costo significativo, sino una inversión de tiempo y dedicación. Por eso, te recomendamos seguir la receta del chef ejecutivo de Virgilio y Pepe, Carlos Juárez, para asegurar un resultado que valga cada esfuerzo.
<!–>
El chef Carlos Juárez: tradición con visión global
La historia del chef Carlos Juárez comienza en su adolescencia, cuando un verano sin actividades lo llevó a experimentar en la cocina junto a su madre. Esa curiosidad inicial marcó el inicio de una carrera que lo llevó a estudiar Gastronomía y Artes Culinarias en el CESA y, posteriormente, a recorrer los fogones en varios países.
–>
Chef Carlos Juárez actual chef ejecutivo de Virgilio Polanco.Rosario Servin
Con experiencia en restaurantes y hoteles de alta gama en Miami, Aspen y México, el chef Carlos Juárez ha perfeccionado su estilo: una combinación de técnicas tradicionales con un enfoque moderno que prioriza la calidad de los ingredientes, lo cual se ve reflejado día a día en el menú de Pepe. Esta filosofía es evidente en su receta de pavo, diseñada para resaltar el sabor natural de la carne y maximizar la experiencia de quienes lo disfrutan.
]]>