Pese a la caída en la edificación habitacional de los últimos años, el sector de la vivienda continúa casi con la misma aportación a la economía nacional que ha mantenido desde el 2013. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante el 2023 el Producto Interno Bruto de este sector fue de 1 billón 596,333 millones de pesos.
El Financiero El Financiero News Feed
- Impacta su investigación en la ciencia básica y de fronterapor Redacción on enero 22, 2025 at 1:24 am
Eduardo Maximiano Sánchez Cervantes, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue galardonado con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nuevo León 2024.Premia Estado a tres investigadores de UANLEl reconocimiento le fue entregado el 28 de noviembre gracias al impacto y relevancia de sus proyectos en ciencia básica y de frontera.Sánchez Cervantes pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en el Nivel III.La relevancia de sus investigaciones enfocadas en la química de materiales con énfasis en baterías con celdas solares tipo perovskita fue de gran peso al considerarlo para el prestigiado galardón en la categoría de Ciencias Naturales.Desde su estancia en la secundaria, Eduardo Maximiano descubrió su interés por la ciencia al integrarse al sistema de laboratorios tecnológicos, el cual consistía en que un día a la semana, generalmente los viernes, los estudiantes acudían a algún laboratorio a realizar prácticas que terminaron por definir su vocación por la investigación.Sánchez Cervantes ingresó a la Preparatoria 15 Unidad Madero, donde cursó el bachillerato y le nació el interés por la medicina. Carrera que hubo de abandonar luego de dos semestres.Luego de esta decisión, comenzó a trabajar hasta que la vida lo encaminó a solicitar una beca en el Tecnológico de Monterrey, de donde se graduó como licenciado en ciencias químicas en 1987.“Yo no considero esto como un trabajo, sino que aquí vengo a divertirme”Eduardo Maximiano Sánchez Cervantes cuenta con un doctorado en química por la Arizona State University de Estados Unidos, área en la que ha desarrollado sus proyectos de investigación.“Creo que todo ser humano tiene inquietud y curiosidad para conocer cosas. Lo que yo realizo es investigación aplicada, casi como un ingeniero.“La investigación de frontera se aplica en las universidades por el tiempo con el que se cuenta y se pueden escoger temas. En el posgrado de Ciencias Químicas imparto ahora la asignatura Técnicas para preparación de materiales”, comentó Sánchez Cervantes desde su laboratorio ubicado en el posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas.
- LDR Solutions se adhiere a la Cámara de Comercio y Tecnología China-Méxicopor Redacción, EISA MULTIMEDIOS on enero 22, 2025 at 1:12 am
Con este paso la empresa automotriz y de transporte busca fortalecer sus lazos comerciales y tecnológicos entre ambos países.
- Peso ‘se lleva las palmas’... en depreciación frente al dólar; cierra en 20.64 unidadespor Redacción on enero 22, 2025 at 1:01 am
El peso mexicano fue la moneda más afectada del mundo ante las primeras acciones de Donald Trump como presidente de EU.
- Tormenta invernal ‘paraliza’ aeropuertos de EU: Cancelan más de 2 mil vuelospor EFE on enero 22, 2025 at 12:48 am
Aeropuertos de Texas y Luisiana cancelaron más de 2 mil vuelos y retrasaron otros 2 mil debido a la nueva tormenta invernal que afecta al sureste de Estados Unidos.
- Monte Everest sube sus precios: ¿Por qué aumentó la tarifa para escaladores y cuánto costará en 2025?por EFE on enero 22, 2025 at 12:44 am
A partir del 1 de septiembre de 2025, la tarifa del permiso para extranjeros que escalen el Everest en primavera aumentará de 11 mil a 15 mil dólares por persona.